jueves, 26 de diciembre de 2013

LA DEMOCRACIA EN LAS AULAS

La Educación Democrática es un movimiento que lleva los principios de la democracia a la estructura escolar y se basa en el respeto a los alumnos y esto se produce cuando se reconoce a los niños como individuos activos en su camino por la educación. Con la Educación Democrática se ha conseguido que cada alumno pueda ser responsable de su propia educación ya que deben  tomar decisiones constantemente. 
Para fomentar la democracia en las escuelas se crea la figura del mediador para resolver los conflictos en el aula (suele ser el profesor), se intentar eliminar las causas que crean las desigualdades sociales y se intenta motivar a los alumnos para que participen en el aula y expongan sus opiniones (esto es un gran método para fomentar la creatividad de los alumnos).
Con la democracia en las escuelas se incentiva el respeto, la tolerancia y la confianza.
Célestin Freinet dijo: "La democracia de mañana empieza con la democracia en la escuela. Una escuela autoritaria no puede formar ciudadanos demócratas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario